Arrecifes comprendía una extensa área al noroeste de la ciudad de Buenos Aires que abarcaba los actuales partidos de Baradero, San Pedro, Arrecifes y parte de Ramallo. En el año 1615 se erigió la Reducción de los indios de Santiago de Baradero y, a partir de allí, se fue conformando el primer centro proto-urbano. El crecimiento de la población, la formación de familias y los distintos grupos étnicos son analizados en profundidad en esta obra en la que Adela M. Salas ofrece el resultado de largos años de investigación. La autora ha puesto la lupa sobre los remotos pobladores de Arrecifes basándose en la compulsa de padrones y fuentes parroquiales y otros documentos, tarea compleja que requiere amplios conocimientos y cuidadoso análisis e interpretación. El estudio de la población de esta zona, hoy pujante, que abarca ciudades y un próspero entorno rural se complementa con el análisis de la propiedad de la tierra, de las actividades económicas y de la vida cotidiana, con especial referencia a las viviendas, el mobiliario y las características espirituales, temas de singular interés acerca de los cuales ponen hoy su atenta mirada los estudios de historia social.